ASOCIACIONES DE CREADORES Y CASAS PRODUCTORAS DE ANIMACIÓN IBEROAMERICANAS

ABCA – ASSOCIAÇÃO BRASILEIRA DE CINEMA DE ANIMAÇÃO

Organización sin ánimo de lucro que fue fundada en 2003 con el propósito de jugar un papel fundamental en el desarrollo y promoción de la animación nacional. Su misión es representar a profesionales, estudiantes e investigadores en esta área, estableciendo alianzas con entidades públicas y privadas. Además, ABCA busca incentivar la representación regional y apoyar la formación académica, técnica y artística.

La diversidad es un valor central para ABCA, que se esfuerza por representar narrativas y perspectivas subrepresentadas y, a menudo, descuidadas en el mercado. También busca ampliar el acceso a la memoria de la animación brasileña, en la composición de una colección nacional, además de apoyar iniciativas de producción y distribución, tanto en el mercado nacional como internacional, y preservar el espacio competitivo para las obras nacionales. A través de acciones que apoyan la investigación, promoción, formación profesional, difusión y distribución de la animación, ABCA fortalece el sector, promueve el intercambio de conocimientos e impulsa el crecimiento de la industria en el país.

159 profesionales asociados.

AJIC- ASOCIACIÓN JALISCIENCE DE INDUSTRIAS CREATIVAS

La Asociación Jaliscienses de Industrias Creativas es un grupo empresarial generador de contenido creativo y propiedad intelectual para medios digitales en los sectores de Animación – Efectos Visuales – Videojuegos – Multimedia – Cine – VFX. Se destaca por su talento, capital humano y reconocimiento internacional de sus producciones, y cuenta con el apoyo institucional de Ciudad Creativa Digital.

17 casas productoras: Amerike, Canal 44, Creativesoft Alsain, Demente Animation Studio, Exodo Animation Studios, Hikuri, Hobby, Inzomnia, Karaoculta, Kaxan, Metacube, Ool Studio, Outik, Polar Studio, El Taller del Chucho, Vertigo Films, Videns

ANIDOM – ASOCIACIÓN DE ANIMACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA

Asociación con la misión de levantar la industria de la animación en República Dominicana.

ANIMACHI – ASOCIACIÓN CHILENA DE PROFESIONALES Y PRODUCTORAS DE ANIMACIÓN

Organización gremial que representa y congrega a diferentes actores relacionados a la realización de animación en Chile, e incluye a profesionales y a productoras.

Nace el año 2011 con un objetivo claro y es aumentar las oportunidades para la animación nacional, ampliando los horizontes para su crecimiento y consolidación. Así también busca representar los intereses del subsector, entendiendo las diferencias que existen con otros géneros y formatos de la industria audiovisual chilena.

18 casas productoras y 11 profesionales: A Tiempo, Estudio Manada, Gecko Animación, Gigante Azul, GVG, Kiltropo, Lunes, Llolleo Animación, Mami Male, Maquina Visual, Marmota Studio, Merken, Niño Viejo, Pájaro, Pudoctopus, Punkrobot, Wokzord, Yestay

ANIMAR CLUSTER

Desde 2017, Animar es un consorcio exportador cerrado de empresas con trayectoria de animación y VFX de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Impulsamos la internacionalización de contenidos y servicios. Gerenciado por Laura Gagliesi.

6 casas productoras: Caracoles, Malabar, Malditomaus, Mutan.tv, Pipalupa, Que Ruede

ANIMATION COSTA RICA

Consorcio de estudios de animación digital y efectos visuales de Costa Rica..

18 casas productoras: Casa Garabato, Estudio Flex, Estudio Shout, Figueroa Producciones, Graybocks Animated Productions, Journey Animation Studio, Marte Studio, Mekanismo, Morpho Animation Studio, Nima Gaspar Audiovisual, Osopez, Pixel Canibal, Promise Entertainment, Realidad Incorporada Producciones RIPSA, Studio Ático, Sueter Studio, Train-In Formación Virtual, Tropic Creative.

AOBA – ANIMADORXS ORGANIZADXS BUENOS AIRES

APA – ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE ANIMACIÓN CÓRDOBA

APA es una asociación de estudios y profesionales de Animación radicada en Córdoba, Argentina. Tiene como objetivos el crecimiento y la promoción de la animación regional, y el trabajo en políticas que fomenten su formación, desarrollo, producción, exhibición y distribución, así como su proyección nacional e internacional. Córdoba posee una trayectoria de más de 10 años de producción profesional de contenidos en los formatos de cortometraje, publicidad y series de televisión.

APA nuclea a 14 estudios de animación y 176 miembros: Osa Estudio, El Birque Animaciones, Ilusionario, Casa Ventana, Cha Animation, Romina Savary, Volando Alto, Guasuncho, Muchas Manos Films, Potaje Creativo, Pururu Estudio, Kiosko, El Molinete Animación, Mecha Cooperativa.

APPA – ASSOCIAÇÃO PORTUGUESA DE PRODUTORES DE ANIMAÇÃO

Fundada el 10 de mayo de 2002 por Luís da Matta Almeida y Humberto Santana, productores representantes de Zeppelin Filmes y Animanostra.

A lo largo de todos estos años se ha avanzado mucho en la creación de condiciones favorables para el desarrollo del sector de la animación en todos los ámbitos, pero queda mucho por hacer, en una perspectiva de convergencia europea, que aún está lejos de alcanzarse.

ASIFA COLOMBIA

ASIFA Capítulo Colombia, entidad para el fomento, desarrollo y promoción de la animación.

ASOCIACIÓN CINEMATOGRÁFICA AJAYU

Grupo de entusiastas amantes del cine animado, que vienen reuniéndose consecutivamente desde el 20 de Septiembre del 2015, para conocer más sobre la animación mundial, su historia y distintas técnicas. El 4 de Noviembre se realizó un taller de Stop Motion que permitió a sus integrantes involucrarse más con la animación, en diciembre del 2015 organizaron el Evento Animación en Puno. El colectivo tiene como objetivo realizar talleres de animación en instituciones educativas, realizar un Festival Internacional de Cortos Animados en Puno, haciendo de la ciudad de Artistas y Poetas un eje principal de animación en el sur y a nivel nacional.

ASOCIACIÓN DE CREADORES DIGITALES MX

Asociación de creativas y creativos que trabajan en las industrias creativas audiovisuales

400 creadores

BOMBA – BOLIVIANAS MUJERES DE LA ANIMACIÓN

CASA DA ANIMAÇAO

Institución cultural dedicada a la promoción y difusión, a nivel nacional e internacional, del cine de animación producido en Portugal.

Es una asociación cultural sin ánimo de lucro que cuenta entre sus miembros con un gran número de autores, productores y profesionales de la animación portuguesa, por lo que también se ha consolidado como una plataforma de enlace entre autores, productores, agentes culturales, profesionales, escuelas, estudiantes y público en general. De esta manera, ha contribuido a dar expresión y forma a la importante relación entre el cine de animación y las diferentes formas de expresión artística y cultural.

37 casas productoras: Aim Creative Studios, Amarela Mecânica, Anexo 82, Animais, Animanostra, Até ao Fim do Mundo, Bang Bang, BAP Animation Studios, Biscaia Carnide, Blablabla Media, Bro, Ciclope Filmes, Cola Animation, Droid ID, Dialogue, Favo Studio, Filmes do Gajo, Filmógrafo, Fly Moustache, Go-To, Lusco-Fusco, Modo Imago, Moonbow, Nebula Studios, Occidental Filmes, Os Filmes do Pinguim, Pickle Films, Praça Filmes, Sardinha em Lata, Sparkle Animation, Sparks Studio, Take it Easy / Easylab, The Stone and the Plot, Toonelada, Trix, Watermelon Productions, Xiripiti Studios.

DIBOOS

DIBOOS, Federación Española de Asociaciones de Productoras de Animación, formada por las principales asociaciones del sector, AEPA (Asociación Española de Productores de Animación) y ANIMATS (Associació Catalana de Productors d’Animació). Representan aproximadamente el 80 % – 90 % de la producción española de animación. El objetivo de DIBOOS es sumar esfuerzos en favor de la industria española de producción de dibujos animados. El sector de la animación en España ha defendido siempre la animación en su doble vertiente: como generador de cultura y como industria.

47 casas productoras: 3 Doubles, 4 Cats Pictures, Ánima Kitchent, Apolo Films, Baleuko, Bamf producciones, Big Bang Box, Bliss, Brutal Media, Cornelius Films, Dibulitoon, Doce Entertainment, Dragoia Media, Ficción Producciones, Filmax, The Frank Barton Company, Hampa Studio, Hulahoop, Ikiru Films, Imagic, IMC Toys, Imira Entertainment, Insomne Animation Studio, Lightbox Animation Studios, Mago Production, Mmuaka, Monto TV, Morgana Studios, Motions Pictures, Mr Miyagi, Paramotion Films, Peekaboo, Pikkukala, Planeta Junior, El Ranchito, Rokyn Animation, Scared Ghost, The Spa Studios, Tandem Films, Teidees, Tomavistas, Toot Toot Kids, La Tribu Animation, Uniko, Wise Blue Studios, WKND, Zinkia.

GEMA COLOMBIA – GRUPO EMPRESAS ANIMACIÓN

Su objetivo es fortalecer, visibilizar e industrializar a las empresas asociadas y realizar actividades para que la animación digital sea reconocida con todos los beneficios y garantías de la industria audiovisual colombiana. Es la asociación que está construyendo y formalizando la industria del sector en Colombia. 14 empresas de siete ciudades del país dedicadas a crear, diseñar y producir contenido propio en animación. Para la asociación esto es esencial, pues su diferencial está en la creación de propiedad intelectual. Representan el sector de la animación a nivel nacional ante el Gobierno y las instituciones en su país y también a nivel internacional en eventos y mercados.

14 casas productoras: 3Dados Media, Animatropo, Bombillo Amarillo, Dagamedia, Fosfenos Media, Hierro Animación, La Mar Media Lab, Lanzcom Studio, Pipeline Studios, Piragna Studios, Signos Studio, Team Toon Studio, Trebol Pro Animations, Trineo TV.

FOA – FRENTE DE ORGANIZACIONES DE LA ANIMACIÓN ARGENTINA

Nuclea a las organizaciones RAMA, AOBA, APA y RAS.

GRAM – GREMIO DE ANIMACIÓN MEXICANA

GREMIO DE ANIMADORES DE ECUADOR

Grupo enfocado en reunir a la comunidad de animadores de todos los estilos y técnicas del Ecuador. Los objetivos propuestos son: compartir experiencias, reconocernos entre las personas del gremio, encontrar equipo de trabajo para futuros proyectos, organizar talleres y encuentros y la influencia en la creación de políticas de incentivo al cine de animación en sus diferentes manera y técnicas

MIA – MUJERES EN LA INDUSTRIA DE LA ANIMACIÓN

Nace en 2018 impulsada por un grupo de mujeres profesionales vinculadas a la animación, decididas a romper el «techo de cristal» en una industria donde menos del 35% de las personas empleadas son mujeres según el Informe MIA 2021.

Durante diversos encuentros y festivales se comenzó a gestar este movimiento con el fin de dar voz y mejorar las condiciones de las mujeres en este sector, eliminar trabas y visibilizar la escasa representación y reconocimiento de su talento. Una situación que, según MIA, debe cambiar y que enriquecerá notablemente a todos los sectores de la Industria de la Animación.

MIA hoy cuenta con más de 200 socixs.

MULHER ANIMA – MULHERES NA ANIMAÇÃO NO BRASIL

El movimiento MUJER ANIMA nació en 2019, inicialmente formado por un grupo de investigación. Actualmente pretende ser un punto de referencia para centralizar actividades y contenidos (en diferentes formatos e idiomas) relacionados con la participación de la mujer en la animación en Brasil, promoviendo también una red de comunicación y debate a través de diferentes acciones.

MUMA – MUJERES EN EL MUNDO DE LA ANIMACIÓN

Comunidad de mujeres creativas dentro de la industria de la animación en América Latina. Chapter de WIA en México.

Movimiento que busca promover el talento de las mujeres en la industria que existe en todas las áreas, desde producción, administración hasta VFX, arte, animación y más. También trabajamos en capacitar y orientar a las nuevas generaciones que van adentrándose en este mundo.

PARAGUAY ANIMATION

Organización sin fines de lucro que busca impulsar la industria de la animación en el Paraguay a través de la capacitación y networking.

PERU ANIMATION

PERU ANIMATION nace con la firme voluntad de lograr, a través de la cooperación artística, técnica y comercial entre las empresas nacionales, la “internacionalización de los servicios de animación digital a través del mejoramiento de la competitividad, la eficiencia y la innovación de la oferta exportable peruana”. Así mismo, defender los intereses de las empresas del sub-sector de la producción de animación, agrupando a empresas especializadas en las más diversas técnicas de animación.

12 casas productoras: Polirama, Caracoles estudios, Maneki, Makaco, Tunche films, Bicicleta, Mr. Kat, Red Animation, 3s Design

RAD – RED DE ANIMACIÓN DESCENTRALIZADA DEL PERÚ

Red de Animación Descentralizada del Perú, reúne a profesionales de la industria animada peruana.

RAMA – RED ARGENTINA MUJERES Y DIVERSIDADES DE LA ANIMACIÓN

RAMA nuclea a trabajadoras del campo de la animación nacional argentina nativas o residentes. Colectiva de animación y creación que sostiene ideales de sororidad y apoyo mutuo.

RAS – RED DE ANIMACIÓN SANTAFESINA

Grupo de animadorxs rosarinxs que buscan abrir espacios de formación, visualización y encuentros en torno al cine animado.

RED DE ANIMADORES BOLIVIANOS

La Red de Animadores Bolivianos (RAB) es una agrupación multisectorial, que incluye en su seno a profesionales, técnicos, creadores, gestores, docentes, facilitadores, promotores y aficionados de la animación, cuyo principal interés es promover, desarrollar difundir, crear afición, fomentar, capacitar y representar a los sectores involucrados en la animación.

WIA COLOMBIA

Chapter de Women in Animation (WIA) en Colombia