[ JURADO ]

[ JURADO ]

ALFREDO
MARUN

Actualmente es Director de Desarrollo en Disney Television Animation y trabaja en estrecha colaboración con los creadores para desarrollar nuevas series animadas basadas en ideas originales, así como en propiedades del patrimonio de Disney para Disney Channel. Antes de Disney, Alfredo trabajó en Dreamworks Animation Television desarrollando series para Netflix, Amazon y otras plataformas de streaming, incluida la serie aún sin fecha de estreno, «Kipo and the Age of Wonderbeasts». Con más de diez años de experiencia en entretenimiento, tanto en live action como en animación, Alfredo siempre está buscando historias únicas que no se hayan contado antes y amplíen los límites. Comenzó en la industria del entretenimiento trabajando en Scott Rudin Productions antes de mudarse a Matt Tolmach Productions. Alfredo es nativo de Colombia y reside en Los Ángeles, California. Le encanta todo lo relacionado con la animación, los animales y la cocina.

Photo by Agata Grzybowska – www.agatagrzybowska.com

ANJA
FRANCZAK

Productora creativa en Human Ark desde 2012, responsable del desarrollo de largometrajes y series. Actualmente prepara la producción de la comedia familiar «Diplodocus», una película de animación basada en los cómics de Tadeusz Baranowski. Anja se graduó en el curso «Productores creativos» por la Escuela de Cine Wajda en Varsovia. Estudió en Alemania, Croacia e Italia y tiene una licenciatura en Estudios Culturales / Artes Escénicas con enfoque en Cine y Medios. Trabajó en largometrajes, documentales de televisión y comerciales en Alemania y Suiza antes de unirse al agente de ventas internacionales New Europe con sede en Varsovia en 2010. Anja es cofundadora de la Asociación de Productores de Animación de Polonia y miembro de la Academia Europea de Cine. Desde 2015 hasta 2017, formó parte del comité para la categoría de animación en los European Film Awards. Además de sus actividades en la industria del cine de animación, Anja es consejera de duelo y trabaja con personas después de la pérdida de un ser querido.

SIMÓN
VARELA

Diseñador de Producción y Artista de Desarrollo Visual para varios estudios, entre los que se incluyen Pixar Animation Studios, Disney Feature Animation Studios, Warner Bros Feature Animation Studios, Sony Animation, Fox Animation y Universal Animation Studios, entre otros. Estudió ilustración en Art Center Colllege of Design en Pasadena. La vida le llevó a un pequeño estudio de animación en 1990 en la ciudad de Burbank, California, empezando su carrera profesional en animación. Ha trabajado en más de 25 producciones de largometrajes, incluyendo películas icónicas como «Buscando a Nemo», «WALL-E», «The Thief and the Cobbler»,»La novia cadáver de Tim Burton» y «Ice Age». Los últimos seis años se ha enfocado en producciones independientes en diferentes partes del mundo, participando como Diseñador de Producción en «El Libro de la Vida», «Animal Crackers» y «Koati». Actualmente reside en su país El Salvador.

VERA
VERBA

Gerente del Canal YouTube de Sesame Workshop, especializada en programación de contenido y estrategia. Vera ha gestionado operaciones para el canal YouTube de Sesame Street desde 2017, impulsando su crecimiento de 3 millones de suscriptores a más de 10 millones. Su pasión por crear contenido educativo preescolar de calidad le ha valido varios premios Telly, que incluyen «I Love Trash Animated Lyric Video» y «Cookie Shark». Además de producir contenido digital original, también dirige colaboraciones digitales estratégicas. En su tiempo libre, estudia y practica tango argentino.

VERONIQUE
ENCRENAZ

Obtuvo su Maestría en Lenguas Extranjeras Aplicadas en 1987. Escribió su tesis en los Estados Unidos y perfeccionó su español durante una estancia de 6 meses en Madrid. Entre 1988 y 1994, después de un breve período en Acteurs Auteurs Associés, donde comenzó su carrera profesional, se unió a Président Films, una compañía de exportación de películas francesas. Durante los dos años siguientes, continuó en el mismo puesto en el departamento de cine de France Télévisions Distribution en París. Su llegada a Annecy, a principios de 2005, le dio la oportunidad de unirse al equipo de CITIA. Pasó sus primeros cuatro años trabajando como Asistente de Ventas para MIFA antes de asumir el cargo de Gerente de Ventas hasta 2011, y Jefa de Proyectos hasta 2018, a cargo del desarrollo y la comercialización de los espacios de eventos para el MIFA. Desde julio de 2018, Véronique Encrenaz es Directora de MIFA, bajo la autoridad de Mickael Marin, director general de CITIA.