[ JURADO ]

[ JURADO ]

Crédito de la foto: Monxy

HERNÁN
LA GRECA

Premiado ejecutivo, con 25 años de experiencia en estrategia de marca, dirección creativa y desarrollo de contenido, Hernán inició su carrera como periodista, escribiendo para Rolling Stone, Los Inrockuptibles y Magazín Literario. Luego de un breve paso por la publicidad, a comienzos del 2000 se unió a Cartoon Network Latin America como Escritor/Productor y, eventualmente, Director Creativo. En 2014, se encargó también del desarrollo de contenido y abrió el departamento de Producción Original, del que salieron éxitos, como “Otra Semana en Cartoon”, “Villanos” y “Frankelda’s Book of Spooks”, sólo por mencionar algunos. Recibió más de 40 premios en festivales internacionales, como Cannes, The One Show, Design & Art Direction, New York Festivals y FIAP, entre otros. Integrante de varias antologías de poesía, tiene publicado el libro La fuerza, Rosario, Bajo la luna nueva, 2001. Hernán La Greca nació en 1968 en Buenos Aires, Argentina y reside en Atlanta, GA., Estados Unidos.

KENNETH  
LADEKJÆR

Cofundador y copropietario del estudio de animación Sun Creature situado en Copenhagen, Dinamarca. Se graduó en The Animation Workshop de Viborg (Dinamarca), donde codirigió su cortometraje de fin de carrera “The Reward”, que se convirtió en un éxito viral en internet dando lugar a una webserie financiada con fondos públicos y crowdfunding. Desde entonces ha trabajado como storyboarder en algunos programas de éxito como “Gumball” e “Ivandoe”, y ha dirigido varios anuncios para Riot Games. En el documental animado “Flee”, ganador del Premio a Mejor Documental Europeo y Mejor Largometraje de Animación Europeo en los European Film Awards (EFA), fue el director de animación y storyboarder principal, trabajando estrechamente con el director y el director artístico de la película.

MAGDIELA
HERMIDA DUHAMEL

Productora de animación con experiencia en la producción de animación y live action desde la creación hasta la postproducción. Su carrera se desarrolla en varios estudios (FX Networks, FOX, DreamWorks Animation, Warner Brothers Animation) y en proyectos como “Trollhunters: Tales of Arcadia”, ”What If…?”, la primera serie animada de Marvel Studios y el primer programa mexicano-americano de Nickelodeon, “Los Casagrande”. Magdiela defiende y aboga por la diversidad tanto delante como detrás de la cámara. En 2018, Magdiela fundó LatinX in Animation (LXiA), un programa de la firma bajo Latino Film Institute, para construir una comunidad de profesionales latinos que trabajan en diferentes perfiles de animación, VFX y videojuegos. Actualmente es la codirectora de LXiA.

SEBASTIAN  
DEBERTIN

Director de Contenidos Internacionales, Compras y Coproducciones de KiKA, el canal infantil de ARD y ZDF. Sebastian ayudó a crear y lanzar KiKA, el canal público de contenido infantil de Alemania hace 25 años. Busca proyectos y programas de ficción y no ficción para KiKA y sus plataformas de todos los géneros y procedencias. Sebastian ha sido clave en la adquisición, creación, producción y coproducción de grandes marcas y programas de gran éxito para el mundo de KiKA como “Yakari”, “Fireman Sam”, “Guess how much I love you”, “Chloés Closet”, “Franklin”, “Carebears”, “Lily’s Driftwood Bay”, “Insectibles”, “Animanimals”, “Tib+Tumtum”, “Jakers!”, “Esme & Roy”, “Super Wings” y muchos más. Sus actuales proyectos de animación son por ejemplo, el nominado al Emmy “The Lost Letter” con Lupus Films y Dream Logic, “Dog Loves Books” con -iGeneration Studios (aka Komixx-Entertainment) y BBC, “The Smurfs” con IMPS-Peyo Prod., “Dupuis” con TF1, “Odo” con Sixteen South y Letko, y “Mumfie” con Zodiak Kids y Animoka junto a France Télévisions y RAI. Sebastian ha ganado numerosos premios nacionales e internacionales, entre ellos un Emmy, y recientemente ha sido galardonado con el primer «TV Kids Pioneer Award».

ZOFIA  
JAROSZUK

Graduada en Cine y Gestión Cultural en la Universidad Jaguelónica de Cracovia. Tras adquirir experiencia en el ámbito de la promoción internacional de cortometrajes polacos en KFF Sales & Promotion, se pasó a la producción cinematográfica. Colabora con Animoon desde 2015 donde desempeña funciones de supervisión de producción trabajando en proyectos de cortometrajes, largometrajes y series. Supervisa creativamente los proyectos desde el desarrollo hasta la fase de promoción. Entre ellos, fue directora de producción y supervisora de producción ​​de los largometrajes «Moomins and the Winter Wonderland» (Muumien taikatalvi), coproducción finlandesa y polaca y «Even Mice Belong in Heaven», coproducción checa, francesa, polaca y eslovaca, y supervisora de producción ​​de la serie de televisión y largometraje «Hug Me». En 2019 fue nombrada experta del Polish Film Institute. Es graduada del Workshop de Marketing de EAVE European Audiovisual Entrepreneurs.